Reseña Oreimo, ¿boda de ensueño?

Pues aquí regresó (bueno no regresó pero debido al poco tiempo libre que tengo ahora pues casi no me da tiempo de poner nada en el blog) aprovechando para hacer una reseña del final de Oreimo (Ore no Imōto ga Konna ni Kawaii Wake ga Nai) que fue transmitido vía online la semana pasada.

My little sister

A los que aún no han visto la serie les comunicó que se pueden retirar (peligro SPOILERS!!!) así que bueno…
El final de Oreimo fue transmitido el sábado pasado vía online y constó de una serie de 3 capítulos (14, 15 y 16) y pues si tuvieron razón en no transmitirlo por TV en tierras niponas, debido a lo fuerte del contenido como por ejemplo la pelea final brutal entre Manami y Kirino que pense que sería pura palabrería pero me equivoque :O ahí se desquitaron ambas aunque salió ganando Kyousuke gracias a su decisión de seguir tras su amor por su querida hermana (si señores, el mismisimo Kyousuke se le declaró a su propia hermana) pues el título mismo lo dice, aunque Kuroneko (que se cambió el nombre a Yamineko después de que Kyosuke la rechazó definitivamente) fue afortunada de haber andado con él aunque sea por poco tiempo.

Muchos fans de Kuroneko y Ayase, que fueron cartas fuertes para quedarse con el amor de Kyousuke; quedaron decepcionados con el final de que él se haya decidido por Kirino y que también le haya organizado una mini boda y hasta beso hubo (cuando lo ví, me quede anonadado) aunque después de ello todo vuelve a la normalidad ya que se habían hecho una promesa de que sólo andarían hasta la graduación de cada uno de ellos. Mínimo no termino con el típico final harem…

Kirino x Kyosuke

La trama de la segunda temporada más que nada se tornó a ver con el amor de quien de iba a quedar Kyousuke, debido a las inconclusas que había dejado la 1ra temporada. Ésta, como recordarán, la temática había comenzado con que Kyousuke había descubierto el hobbie secreto de su onee-chan así que ahora se involucraba en todo lo que realizara: desde encontrar amigas otakus hasta finalmente encariñarse con ella… así que en fin, les recomiendo que le echen un ojo a este anime, por si no lo han hecho! 😀

Videoreseña «Medieval Combat»

Por fin llegó después de meses con mi segunda videoreseña para Animefusion Network, tratando otro juego de móvil ya un poco clásico y memorable.

Ahora le toca el turno a Medieval Combat: Age of Glory, juego del género de peleas publicado por Gameloft en el año 2005. Fue uno de los primeros juegos del género, y aún se considera uno de los mejores en cuanto a jugabilidad…

Videoreseña «Nowhere»

Aprovechando este espacio en el blog, les presentó mi nueva sección de videoreseñas Animefusion Network (mi canal de YouTube) que se manejará de forma similar a los «Testeando» o «Una probadita de…» sólo que serán mas elaborados y no solamente me verán jugar.

De igual manera tratarán acerca de videojuegos para móvil y de juegos doujin, este día comenzamos con Nowhere. Es un juego para móviles del género Survival Horror, publicado por Devalley Entertainment en el año 2007…

“Homura Combat”

La Comiket  (Comic  Market) es el evento  más importante para los fabricantes de juego fanmade, ya que durante los días de la convención es legalmente permitido el vender productos derivados de series comerciales. Y pues uno de estos es el juego en 3D “Homura Combat“, hecho por Ohba-Dou basado en la franquicia de Puella Magi Madoka Magica.

 

Fuente: Otakus no Uchi

Vocaloid 3

La tercera versión del popular sintetizador de voz salio a la venta el 21 de octubre y hace unos días el Team ASSiGN (los mismos del Pocaloid y varios Vocaloid) lo libero bajo el nombre Vocaloid 3 ASSiGN Edition, contiene todas las funciones del Vocaloid3 Editor, protección contra la activación en linea, timebomb y custombomb, usa un registro diferente al Vocaloid 3 y solo puede usar librerías crackeadas para esta versión (nada de tratar de instalar las del Pocaloid).
Archivo: -Abiels- Vocaloid 3 Editor.rar
Partes: 1
Contraseña: http://abiels.blogspot.com/

MegauploadMediafire
FileserveFilesonic

Las librerías vienen aparte del editor, para el Vocaloid 3 AE solo pueden usarse librerías crackeadas para estar versión y por ahora solo están disponibles las del Vocaloid 2, en cuanto estén las nuevas serán publicadas en una entrada individual y aquí aparecerá el enlace. Para poder usar el editor mínimo deben tener instalada una librería.

Sigue leyendo

Mists of Pandaria

Oculto por la neblina desde que el mundo fue hendido hace más de diez mil años, la guerra no ha tocado el antiguo reino de Pandaria. Sus exuberantes bosques y montañas rodeadas de nubes son hogar de un complejo ecosistema de razas autóctonas y criaturas exóticas. Es el hogar de los enigmáticos Pandaren, una raza que celebra la vida al máximo aún al estar bajo asedio por una amenaza ancestral.

El nuevo continente hace su aparición en un mundo devastado, justo cuando la Alianza y la Horda están cada vez más cerca de una guerra que consumirá todo Azeroth. ¿Revelará la bruma de Pandaria la salvación del mundo? ¿O la batalla por el control de esta rica e increíble tierra nueva hará que los poderes del mundo pasen del borde de la guerra a la aniquilación total? ¡Las respuestas aguardan en las misteriosas costas de Pandaria!

GTA V trailer official

Después de un gran tiempo de espera, Rock Star al fin sube el telón para revelarnos la nueva entrega de uno de los juegos más esperados GTAV, para el gusto de muchos jugadores, el juego se llevara a cabo en San Andreas (Siiii, el mejor juego y mapa) podremos volver a nuestro viejo San Andreas y revivir viejos tiempos. Aun  no se muestra mucho de la historia pero se ve bastante prometedor.

Fuente: Rockstar Games

Disco de 500 gb

GE Global Research, una división de desarrollo de tecnología de la General Electric Company ha presentado una innovadora tecnología de almacenamiento óptico que puede almacenar hasta 500GB en un disco gracias a un proceso micro holográfico. Los discos de GE tendrán una capacidad de almacenamiento 20 veces mayor a la de un disco Blu-ray, y los cabezales de los dispositivos lectores no diferirán demasiado de los utilizados actualmente por los  reproductores de discos Blu-ray o DVD. Se trata de una tecnología real, que GE viene desarrollando desde hace años, y que pronto llegará al mercado de consumo.

  • A pesar de que el costo por GB de los discos duros mecánicos continúa descendiendo, los medios de almacenamiento óptico siguen siendo la alternativa más económica para el almacenamiento de grandes volúmenes de datos. Su inmunidad frente a los campos magnéticos y durabilidad permite que incluso el prácticamente obsoleto DVD siga siendo utilizado -de a cientos de millones cada año- para almacenar archivos de datos. Tecnologías más modernas, como el Blu-ray, multiplican las posibilidades de los soportes más antiguos como el CD-ROM o DVD-ROM, pero no acaban de convertirse en el sistema elegido por los usuarios. Sin embargo, un dispositivo presentado por la GE Global Research, una división de desarrollo de tecnología de General Electric Company, podría cambiar este panorama.

    Serán muy similares a los reproductores de discos Blu-ray.

    En efecto, GE acaba de anunciar lo que supone un gran avance en el desarrollo de tecnología de almacenamiento óptico. Los investigadores de la empresa desarrollaron un material micro holográfico que posibilita almacenar hasta 500GB en un disco del mismo tamaño que un DVD. Los nuevos discos tienen unas 20 veces la capacidad de un Blu-ray de una sola capa o 100 veces la de un DVD, y permiten almacenar en un solo soporte prácticamente todos los datos almacenados en un disco duro de tamaño medio. Según los responsables de GE, los nuevos discos podrán leerse y grabarse en sistemas muy similares a los reproductores de discos Blu-ray o DVD que utilizamos a diario. La gran densidad de datos es posible gracias al mencionado almacenamiento micro holográfico, que almacena la información de una manera diferente a los demás discos  ópticos actuales. En lugar de limitarse a la superficie del disco, la nueva tecnología utiliza el volumen total del disco, multiplicando su capacidad.

    Los nuevos discos tienen unas 20 veces la capacidad de un Blu-ray de una sola capa o 100 veces la de un DVD, y permiten almacenar en un solo soporte prácticamente todos los datos almacenados en un disco duro de tamaño medio.

    Los datos se guardan como patrones tridimensionales que representan bits de información, pero a pesar de la aparente complejidad del sistema los cabezales de lecto/escritura son relativamente sencillos, y en GE aseguran que los consumidores podrán reproducir sus CD, DVD y discos Blu-ray en los futuros reproductores micro-holográficos. Esta clase de “retrocompatibilidad” sin dudas ayudará a popularizar el formato. «El avance que presentamos hoy representa un gran adelanto, y creemos que permitirá hacer llegar la tecnología de almacenamiento holográfico de última generación a los consumidores habituales,» explica Brian Lawrence, que se encuentra al frente del programa de Almacenamiento Holográfico de GE. «Debido a que los discos micro-holográficos de GE pueden leerse y reproducirse mediante dispositivos similares a los de los reproductores de discos Blu-ray, esta tecnología posibilitará a todos los hogares tener unidades de disco holográficas económicas, resistentes y confiables. El día en que pueda almacenar en un solo disco toda su colección de películas en alta definición está más cerca de lo que imagina,» agrega Lawrence.

    Podremos reproducir CDs, DVDs y discos Blu-ray en los reproductores micro-holográficos.

    En un principio, GE comercializará su tecnología a clientes relacionados con el almacenamiento comercial de archivos. Luego, cuando los procesos de fabricación estén maduros y la empresa pueda enfrentar la demanda de los consumidores, ampliarán la oferta para que llegue al mercado de consumo llevando la tecnología de almacenamiento micro holográfico a todos los hogares.

    Fuente: G.E.