WordPress es una plataforma de blogging muy poderosa y es una de las más utilizadas en la web. Tal como explicamos en el post “Cómo crear un blog de WordPress con la herramienta Installatron”, el instalar esta plataforma en nuestro hosting es una tarea muy rápida y sencilla.
Ahora en éste post conoceremos la interfaz de WordPress y veremos cómo publicar nuevos artículos en nuestro blog, los administraremos y además aprenderemos a instalar plantillas de diseño y plugins para nuestro blog.

Como toda herramienta web primero tendremos que habituarnos a su entorno. Al iniciar sesión en nuestro blog de WordPress veremos su Escritorio; un panel a la izquierda para navegar entre las diferentes secciones del blog y opciones, la sección que muestra los comentarios recientes publicados en los diferentes artículos que hemos publicado, así como otras secciones informativas y atajos que nos llevarán a diferentes partes del blog.
Para comenzar con la publicación de un nuevo artículo en nuestro blog tendremos que dar click en “Añadir” en la sección de “Entradas”. Inmediatamente cargará la página que nos permitirá comenzar a escribir nuestro artículo, dicha página está compuesta por:

A) El campo para escribir el título de la publicación.
B) El campo de escritura para la publicación.
C) La sección para añadir categorías y administrar nuestras publicaciones.
D) La sección para añadir las etiquetas con las cuales administraremos y describiremos nuestra publicación.
E) La sección que nos permitirá guardar, previsualizar o publicar nuestro artículo.
Es muy importante saber que si deseas atraer tráfico a tu blog deberás de categorizar tus publicaciones y añadirles etiquetas, ya que éstas últimas son un pase seguro a buscadores como Google y por tal razón deberán de ser escogidas de tal manera que describan en su totalidad el tema del cual has escrito el artículo.
La administración de publicaciones en WordPress es muy simple, basta con dar click a “Editar” en la sección “Entradas”, donde se nos mostrará un listado de todos los artículos existentes en el blog. En ésta parte podremos borrar, editar, cambiar la visibilidad de la publicación así como añadirle categorías y etiquetas.
Una parte muy importante de WordPress es la posibilidad de instalar Plugins, que son pequeños pedazos de código que añaden funcionalidad a la plataforma y puedes utilizarlos para casi cualquier cosa. Usualmente los Plugins pueden encontrarse en Internet de donde pueden ser descargados e instalados en WordPress; para instalarlos sólo tenemos que dar click en la sección de “Plugins” en el panel izquierdo, al hacerlo se mostrará una página como esta:

Para instalar el Plugin basta con:
Dar click en el botón “Añadir Nuevo”
Una vez que WordPress añada el Plugin sólo tendremos que activarlo.
Cambiar la apariencia de nuestro blog en WordPress tampoco es una tarea difícil, existen muchos temas incluidos por defecto en la plataforma que puedes utilizar pero si ninguno te satisface, puedes buscar en Internet alguno que se ajuste a tus gustos y añadirlo a WordPress para utilizarlo en tu blog.

Al dar click a la sección de Apariencia > Temas inmediatamente veremos una pantalla como la imagen anterior. Para añadir un tema sólo tendremos que presionar el botón “Añadir Nuevo” y una vez que WordPress termine de procesar y añadir el tema sólo tendremos que activarlo, desactivarlo o borrarlo como se muestra en el apartado B.
Usar WordPress para crear y administrar nuestro blog es muy sencillo, ya que es una herramienta tan poderosa que muchas personas han logrado construir sitios web enteros con las herramientas, Plugins y Temas que WordPress y su comunidad proporcionan a los usuarios.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...