Avid presenta Media Composer 7 y Pro Tools 11

Ayer Avid, durante el NAB 2013, presento dos de sus novedades más importantes: Avid Media Composer 7 y Pro Tools 11. Dos aplicaciones muy importantes dentro del mundo audiovisual. La primera el editor de vídeo de millones de profesionales, la segunda un editor de audio profesional.

Ambas actualizaciones tienen novedades más que interesantes así como algunos cambios en la estrategia de la compañía que para muchos es obligada por la dura competencia, aunque otros lo no crean, que presentan compañías como Apple o Adobe. Aunque también hay quien lo ve como una medida de salir de la “bancarrota”.

Media Composer 7

Un pensaría que la principal novedad de una nueva versión de Media Composer sería una mejora en rendimiento, nuevas habilidades para trabajar más rápido o similar pero no. Lo que llama la atención es su precio, Avid rebaja de los 2499 dólares a 999 dólares su software. Que no es que sean los 269 de FCPXpero sin duda es un gran descuento.

En cuanto al resto de novedades vemos que incluye Dynamic Media Folders, una mejora en el flujo de trabajo que permitirá realizar transcodificaciones en segundo plano cuando sea necesario evitando que paremos de trabajar. Además se mejora Avid Media Acces, Flex Frame para poder aprovechar contenido en 2K o 4K y encuadrar mejor aunque luego tengamos que exportar a 1080p.

Se añade soporte para códec XAVC de Sony, capacidad de trabajar con LUTS, mejoras en el tratamiento de sonido gracias a Clip Gain y Master Audio Fader. Así como soporte para Mac de la opción de edición desde cualquier lugar que ofrece Interplay Sphere.

Pro Tools 11

Pro Tools también se actualiza y presenta su versión 11. El editor de audio incorpora un nuevo motor de audio y se pasa a los 64 bit. Además habrá Bounce offline más rápido que a tiempo real, monitorización de grabación de baja latencia sin sacrificar rendimiento, nuevos medidores, capacidad de trabajo con vídeo HD y algunas más.

Y aportando un ventaja para quienes den el paso adelante y actualicen a la nueva versión ya, sin esperar a que los desarrolladores de plugins actualicen sus productos para funcionar a 64 bits. Avid permitirá la convivencia entre la versión 10 y 11, sin necesidad de andar creando diferentes particiones y estar reiniciando el sistema para cambiar entre una y otra.

Pro Tools 11 estará disponible para OS X 10.8 y también para Windows. A un precio de 699 dólares. Si venimos de versiones anteriores podremos actualizar a un precio menor, según la versión de origen y si pasamos a Pro Tools 11 o 11 HD.

Más información | Avid Media Composer 7 | Pro Tools 11Imagen

Fuente: applesfera

iBookstore Llega a Latinoamérica

Si eres usuario de iPad, seguro que alguna vez has utilizado iBooks, la aplicación gratuita para la lectura de libros en formato ebook que incluye iBookStore. En ella podemos encontrar miles y miles de libros, desde novelas históricas, biografías, grandes clásicos y por supuesto, las últimas novedades de los autores best sellers. Ahora la tienda se ha abierto a 17 países más, todos ellos latinoamérica (y Nueva Zelanda): Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, y Venezuela.

Parece que Apple está apostando por el ámbito de la educación y lo que se muestre en el día de hoy parece ser decisivo. Todo apunta al lanzamiento de una nueva gama de iPad Mini con menos características que su antecesor el nuevo iPad, pero a un precio más asequible al rededor de los 4000 pesos en el modelo más básico.

El iPhone 5 sucumbe al jailbreak!

Solo un día aguantó el iPhone 5 hasta que su seguridad fue violada. El hacker Grant Paul ha publicado en su Twitter una serie de fotos que muestran el pirateo del último dispositivo de Apple, con la versión 6 de iOS.

«Jailbroken», que es el término en inglés para decir que el dispositivo ha sido liberado, es el escueto comentario que publicó Paul el 21 de septiembre. El tuit lo acompañó de una imagen de la pantalla de su nuevo iPhone 5.

En ella, se presentaba el menú del iPhone 5, con la app Cydia instalada. Esta aplicación es ampliamente conocida por la comunidad hackers por constituir una alternativa gratuita a la tienda de aplicaciones de Apple, App Store.

Cydia es una tienda basada en código abierto, en el que los desarrolladores pueden publicar apps, similares a las oficiales de la firma estadounidense, pero gratuitas para el público. Su instalación solo es posible cuando se vulneran tanto los sistemas de protección del smartphone en concreto, como los del sistema operativo, que en el caso del iPhone 5 es iOS 6.

Fuente: 20minutos.es

WWDC 2012: RESUMEN

MacBook AirNewImage WWDC 2012: Nuevos MacBook Air

Se esperaba una renovación del notebook más fino del mundo y así ha sucedido, aunque tal y como esperábamos la renovación ha sido a nivel interno y de componentes.

Os voy a listar las novedades más interesantes para sintetizar:

  • USB 3.0 en todos los puertos
  • Un puerto Thunderbolt
  • Procesadores Ivy Bridge de Intel
  • Gráficos más rápidos
  • Camara Facetime HD

No llevan Retina Display -como era de esperar al fin y al cabo siendo realistas- y por supuesto mantienen precios, por lo que seguiremos optando a un MacBook Air por tan solo 16mil pesos mexicanos

Sigue leyendo

Presentación de Apple en la WWDC 2012

El encuentro de desarrolladores de la compañía, arranca hoy con la conferencia inaugural. Hoy es el día en el que todos los que siguen la actualidad de la manzana de alguna forma están más nerviosos de lo normal esperando ese MacBook Pro nuevo, o esa beta de iOS 6 para poder probarla usando su suscripción al programa de desarrolladores de Apple,

mientras los dejamos con la imagen del Moscone Center horas antes del evento.

 

Alerta de seguridad en Mac: más de 600.000 ordenadores infectados

Hoy la empresa rusa Dr.Web ha anunciado un troyano que ha afectado a más de 600.000 ordenadores de Apple por todo el mundo. Bautizado con el nombre de Flashback, esta nueva amenaza de seguridad puede ser explotada para recopilar datos de nuestros ordenadores a través del navegador Safari.

Atrás ha quedado esa época dorada cuando los dependientes de los comercios de electrónica nos vendían los Mac como ordenadores en los que nunca entraría ningún virus. Según el proveedor ruso de antivirus Dr.Web, la cifra de infectados asciende a 600.000 ordenadores. Más del 56% de ellos en EEUU, un 20% en Canadá y un 13% en Reino Unido. El resto de países tienen tasas de infección de menos del 1 por ciento. Incluso más de 250 ordenadores se han visto afectados en Cupertino (California), ciudad donde se encuentran las oficinas centrales de Apple.

Esta variable con el nombre técnico BackDoor.Flashback.39, explota una vulnerabilidad de Java 1.6.0_29 para instalarse en ordenadores con Mac OS X y recopilar información de los usuarios. Desde Septiembre del 2011 que este troyano se mueve por el ecosistema Apple, en forma de falso instalador de Adobe Flash Player. Esta vulnerabilidad se encuentra alojada en más de 4 millones de páginas web, entre ellas la mayoría con el nombre dominio .nu (asignado a la isla estado de Niue) y servidores de TV en streaming como Gangstasparadise. Algunos reportes indican que incluso se han dado casos de infección desde la página web del fabricante de consumibles informático Dlink.

A principios de esta semana Apple lanzó una serie de actualizaciones para Lion y Snow Leonard para tratar de tapar la vulnerabilidad explotada por el Fashback. Numerosas comunidades de usuario han criticado a la empresa de la manzana por la lentitud a la hora de tratar este problema.

F-Secure ha lanzado un tutorial para poder averiguar si nuestro ordenador está infectado por Flashback y la forma de eliminar el troyano.Independientemente de si el usuario introduce la contraseña del administrador o no, el malware intentará infectar el sistema con suficientes posibilidades de hacerlo. Recomendado actualizar urgentemente.

Descarga: Actualización para vulnerabilidad Java Mac OS X Leopard | Mac OS X Lion

Skype 5.6 para Mac con modo a pantalla completa para OS X Lion

Skype 5.6 OS X Lion

Microsoft ha lanzado la nueva versión de Skype para Mac con soporte para actualizaciones automáticas, mejoras de interfaz en las videollamadas en grupo, modo a pantalla completa en OS X Lion y capacidad para eliminar conversaciones y deshabitar los controles de ganancia de audio. La actualización también soluciona algunos problemas con los mensajes de chat, cortes de audio con auriculares USB y la selección de contactos entre otros.

Profundizando en las mejoras de las videollamadas en grupo encontramos que Skype 5.6 es pasa automáticamente del modo dinámico al normal cuando hablamos con cinco o más participantes, moviendo también en el modo dinámico a la persona que esté hablando hasta la parte superior de la pantalla.

Podéis descargar la última versión desde la web de este popular servicio de VoIP o directamente desde el enlace de descarga directa que encontraréis a continuación.

Sitio oficial | Skype para Mac
Descargar | Skype 5.6

Estamos a la espera

Estamos a pocas horas del evento que tendrá lugar hoy en la ciudad de San Francisco. A las 10.oo h (hora del pacífico), Tim Cook saldrá al escenario del Yerba Buena Center para desvelar finalmente el nuevo (o nuevos) productos de Apple. Uno de ellos parece seguro: el tan esperado iPad de tercera generación.

Mucha polémica en torno a su nombre, ya que en las últimas horas se han producido filtraciones que aseguran que el iPad se llamará en realidad ‘iPad HD’, por tratarse de un ‘iPad 2 vitaminado’. Esto es, el nuevo iPad mantendría el aspecto de su antecesor, pero mejoraría la pantalla (ofreciendo retina display), la calidad de la cámara e integraría Siri. Además, podría incluir conectividad 4G.

Y no solo de iPads va la cosa. En el evento de hoy parece ser que veremos una nueva generación de Apple TV con resolución de 1080p, mejor procesador y, atención, posible integración de Siri.