Reseña Oreimo, ¿boda de ensueño?

Pues aquí regresó (bueno no regresó pero debido al poco tiempo libre que tengo ahora pues casi no me da tiempo de poner nada en el blog) aprovechando para hacer una reseña del final de Oreimo (Ore no Imōto ga Konna ni Kawaii Wake ga Nai) que fue transmitido vía online la semana pasada.

My little sister

A los que aún no han visto la serie les comunicó que se pueden retirar (peligro SPOILERS!!!) así que bueno…
El final de Oreimo fue transmitido el sábado pasado vía online y constó de una serie de 3 capítulos (14, 15 y 16) y pues si tuvieron razón en no transmitirlo por TV en tierras niponas, debido a lo fuerte del contenido como por ejemplo la pelea final brutal entre Manami y Kirino que pense que sería pura palabrería pero me equivoque :O ahí se desquitaron ambas aunque salió ganando Kyousuke gracias a su decisión de seguir tras su amor por su querida hermana (si señores, el mismisimo Kyousuke se le declaró a su propia hermana) pues el título mismo lo dice, aunque Kuroneko (que se cambió el nombre a Yamineko después de que Kyosuke la rechazó definitivamente) fue afortunada de haber andado con él aunque sea por poco tiempo.

Muchos fans de Kuroneko y Ayase, que fueron cartas fuertes para quedarse con el amor de Kyousuke; quedaron decepcionados con el final de que él se haya decidido por Kirino y que también le haya organizado una mini boda y hasta beso hubo (cuando lo ví, me quede anonadado) aunque después de ello todo vuelve a la normalidad ya que se habían hecho una promesa de que sólo andarían hasta la graduación de cada uno de ellos. Mínimo no termino con el típico final harem…

Kirino x Kyosuke

La trama de la segunda temporada más que nada se tornó a ver con el amor de quien de iba a quedar Kyousuke, debido a las inconclusas que había dejado la 1ra temporada. Ésta, como recordarán, la temática había comenzado con que Kyousuke había descubierto el hobbie secreto de su onee-chan así que ahora se involucraba en todo lo que realizara: desde encontrar amigas otakus hasta finalmente encariñarse con ella… así que en fin, les recomiendo que le echen un ojo a este anime, por si no lo han hecho! 😀

Los últimos episodios de Oreimo se transmitirán en agosto

Los tres últimos episodios de la segunda temporada de OreImo serán emitidos en todo el mundo el 18 de agosto a partir de la 1 de la tarde (hora japonesa). El sitio web de OreImo, NicoNico y el Anime Store de Docomo retransmitirán los episodios en tierras japonesas.

Oreimo-2

Por estos lares, no obstante, el sitio web que se encargará de su retransmisión será Crunchyroll. Según la programación del servicio, los miembros “Premium” podrán verlos a partir del 17 de agosto a las 12 de la noche (según horario de la sede de Crunchyroll, en la península se podrá ver a partir de las 9 de la mañana del día siguiente), hasta el 31 de agosto.

La retransmisión de Crunchyroll estará disponible en todo el mundo excepto en Japón, Corea del Sur, China, Taiwán, Tailandia, Singapur, Francia, Suiza, Bélgica, Argelia, Mónaco y Túnez.

Estos tres episodios arruinarán adaptarán la decimosegunda y última novela, que salió a la venta el 7 de junio en tierras niponas, y darán por terminada la historia a la espera del epílogo que se situará 10 años después del volumen 12 y que vendrá incluido con los DVD y Blu-ray del anime.

Fuente: Koi Nya

Vídeo

Nuevo trailer de Dragon Ball Absalon!

Aquí les dejo un nuevo trailer de la serie animada hecha por fans Dragon Ball Absalon, y para los que sigue sin gustarle esta animación les recomiendo que vean este vídeo puesto que se encontrarán con una sorpresa, con el regreso de un viejo enemigo de los guerreros Z. Además se incluye un preview de la próxima película THE HEAT (yo sé que no tiene nada que ver, pero mellavelli ahí lo encajó).

Vídeo

The Legend of Zelda: A Link to the Past 2!

Tras un inicio algo descafeinado el Nintendo Direct lanzó una bomba atómica: nada menos que The Legend of Zelda: A link to the past 2 (a falta de un nombre oficial, lo llamaremos así por ahora). Un nuevo Zelda, el primero creado específicamente para 3DS (dado que Ocarina of Time era un remake del clásico de N64). Y además, secuela de una de las mejores entregas de la longeva franquicia: A link to the past. Y además no habrá que esperar mucho para tenerlo entre las manos, puesto que se ha anunciado para finales de este mismo año 2013. No se puede pedir mucho más…

Fuente: Vadejuegos

Avid presenta Media Composer 7 y Pro Tools 11

Ayer Avid, durante el NAB 2013, presento dos de sus novedades más importantes: Avid Media Composer 7 y Pro Tools 11. Dos aplicaciones muy importantes dentro del mundo audiovisual. La primera el editor de vídeo de millones de profesionales, la segunda un editor de audio profesional.

Ambas actualizaciones tienen novedades más que interesantes así como algunos cambios en la estrategia de la compañía que para muchos es obligada por la dura competencia, aunque otros lo no crean, que presentan compañías como Apple o Adobe. Aunque también hay quien lo ve como una medida de salir de la “bancarrota”.

Media Composer 7

Un pensaría que la principal novedad de una nueva versión de Media Composer sería una mejora en rendimiento, nuevas habilidades para trabajar más rápido o similar pero no. Lo que llama la atención es su precio, Avid rebaja de los 2499 dólares a 999 dólares su software. Que no es que sean los 269 de FCPXpero sin duda es un gran descuento.

En cuanto al resto de novedades vemos que incluye Dynamic Media Folders, una mejora en el flujo de trabajo que permitirá realizar transcodificaciones en segundo plano cuando sea necesario evitando que paremos de trabajar. Además se mejora Avid Media Acces, Flex Frame para poder aprovechar contenido en 2K o 4K y encuadrar mejor aunque luego tengamos que exportar a 1080p.

Se añade soporte para códec XAVC de Sony, capacidad de trabajar con LUTS, mejoras en el tratamiento de sonido gracias a Clip Gain y Master Audio Fader. Así como soporte para Mac de la opción de edición desde cualquier lugar que ofrece Interplay Sphere.

Pro Tools 11

Pro Tools también se actualiza y presenta su versión 11. El editor de audio incorpora un nuevo motor de audio y se pasa a los 64 bit. Además habrá Bounce offline más rápido que a tiempo real, monitorización de grabación de baja latencia sin sacrificar rendimiento, nuevos medidores, capacidad de trabajo con vídeo HD y algunas más.

Y aportando un ventaja para quienes den el paso adelante y actualicen a la nueva versión ya, sin esperar a que los desarrolladores de plugins actualicen sus productos para funcionar a 64 bits. Avid permitirá la convivencia entre la versión 10 y 11, sin necesidad de andar creando diferentes particiones y estar reiniciando el sistema para cambiar entre una y otra.

Pro Tools 11 estará disponible para OS X 10.8 y también para Windows. A un precio de 699 dólares. Si venimos de versiones anteriores podremos actualizar a un precio menor, según la versión de origen y si pasamos a Pro Tools 11 o 11 HD.

Más información | Avid Media Composer 7 | Pro Tools 11Imagen

Fuente: applesfera

Llegará MegaBox, el sucesor de Megaupload!

Kim Dotcom, el flamante creador del ex servicio Megaupload, afirmo este lunes que su nuevo proyecto se llamara Megabox y que volverá con todo. Dicho nuevo proyecto sera lanzado el 19 de enero y sera fácil de utilizar además de ser gratuito y legal.

Dotcom, que se encuentra en libertad condicional en Nueva Zelanda a la espera del inicio el marzo próximo de su juicio de extradición a Estados Unidos que lo acusa de piratería informática y otros delitos, creó una cuenta en la red social Facebook para su nuevo portal.

«Aquí está el nuevo Megabox» con «espacio ilimitado para tu música», anunció Dotcom en las imágenes subidas a Facebook junto a la promesa de que el nuevo servicio será «gratis, fácil y legal». El pasado viernes, el informático alemán anunció en Twitter el lanzamiento del «nuevo Mega» justo cuando se cumpla el aniversario de la redada en su residencia que terminó con su arresto.

Fuente: ANMTV

Se lanza al mercado colección de ropa basada en el videojuego de Assassin’s Creed

La colección comprende 11 prendas, cada una diseñada en acuerdo con Ubisoft. Los estilos van desde abrigos de invierno, a camisetas. Cada prenda ha sido diseñada y manufacturada con los más altos estándares de calidad, manteniendo la esencia de toda la saga, incluyendo la próxima entrega: Assassin’s Creed III.

La pieza máxima de esta colección es AC DNA COAT un abrigo oscuro; lo que cualquier fan desearía para verse igual que en el videojuego. Saben que es lo mejor de tener una colección de ropa urbana basada en este juego, que puedes vestirla sin lucir como cosplay. Usar la ropa adaptada a la vida normal, te hará lucir cool y no como fan boy.

El costo es caro, y si estas en contra del discurso de estar a la moda, olvídalo, usar la línea de Assassin’s Creed no es estar a la moda, es más bien lucir como un asesino oscuro y siniestro.

Sabias palabras del blog. de http://www.elblogdeyes.com/

 

Top de chicas moe!

Debido a que el 10 de octubre ya fue declarado oficialmente en Japón el «Día Moe», les dejo un ranking de las chicas moe más kawaiiosas del mundo del anime, de acuerdo a una encuesta realizada a los fans nipones:

1. Mio Akiyama [K-ON!]
2. Yui Hirasawa [K-ON!]
3. Asuna [Sword Art Online]
4. Azusa Nakano [K-ON!]
5. Eru Chitanda [Hyouka]
6. Sawa Okita [Tari Tari]
7. Himeko Inaba [Kokoro Connect]
8. Watashi [Humanity Has Declined]
9. Nyaruko-san [Haiyore! Nyaruko-san]
10. Homura Akemi [Puella Magi Madoka Magica]
11. Akaza Akari [Yuru Yuri]
12. Iori Nagase [Kokoro Connect]
13. Rikka Takanashi [Chuunibyou Demo Koi ga Shitai!]
14. Kuroyukihime [Accel World]
15. Kaname Madoka [Puella Magi Madoka Magica]
16. Hasegawa Kobato [Boku wa Tomodachi ga Sukunai]
17. Tomoka Minato [Ro-Kyu-Bu!]
18. Yuki Nagato [Haruhi]
19. Rika Furude [Higurashi no Naku Koro Ni]
20. Popura Taneshima [Working!!]

Fuente: Sankaku Complex