El dueño de Megaupload se resistió a su detención dentro de un cuarto blindado
Se deja fotografiar tras su detención porque no tiene ‘nada que ocultar’,
Nueva Zelanda no tiene previsto presentar acusaciones contra MegaUpload Un tribunal de Nueva Zelanda decretó prisión preventiva para el fundador del portal de descargas en Internet Megaupload, Kim Schmitz, reclamado por Estados Unidos donde ha sido acusado de ‘piratería’ informática y lavado de dinero.
La policía neozelandesa ha descrito su entrada en la casa de Schmitz, bautizada como ‘Dotcom Mansion’ (‘Mansión Puntocom’, que copia su alias) y se incautó de varios coches de lujo, entre ellos un Cadillac clásico rosa y un Rolls Royce Phantom 1959, y «un arma que parecía una recortada», informa Afp.
Según el inspector Grant Wormald, el creador de Megaupload trató de refugiarse en una caja fuerte cuando llegó la policía.
«El señor ‘Dotcom’ entró en su casa y trató de encerrarse activando una varios mecanismos electrónicos», comentó. «Una vez neutralizados los códigos por la policía, se parapetó dentro de una habitación acoradaza». Una vez que los agentes llegaron a él, encontraron «cerca» un arma que parecía una escopetra de caza. «Ha sido algo más complicado que llamar a la puerta», concluyó el inspector
Tras conocerse que el Departamento de Justicia de EEUU había bloqueado las páginas web de intercambio y visualización de archivos de la red Megaupload y que había acusado de varios delitos a sus administradores, el grupo Anonymous apenas ha tardado una hora en tomar partido por el sitio demandado.
Su primera acción, como confirman diversos mensajes en Twitter, ha sido ‘tumbar’ las páginas web del Departamento de Justicia, de la compañía discográfica Universal, de la MPAA (Motion Picture Association of America) y de la RIAA (Recording Industry Association of America). Más tarde apuntaron, también con éxito, a las páginas de Warner Music, FBI y la Oficina del Copyright de EEUU.
Aproximadamente 180 minutos después del cierre de Megaupload y de la difusión de la noticia a velocidad de vértigo, Anonymous coordinó, de forma silenciosa pero sin pausa, ataques a las páginas citadas hasta dejarlas inaccesibles.
Como siempre llegan los gringos y la riegan toda!
Si la ley SOPA tuviera sentido, al menos el 93% de la población en el mundo terminaría en la cárcel o cuando menos con sanciones bajo cargos absurdos como infringir los derechos de copia.