Bueno, como todos ustedes pueden apreciar, jeje, he regresado, después de andar vagando, jajaja, ya estoy de vuelta y vengo con todo, digamos que es mi versión 2.0, jajajaja. Pero bueno, es un gusto saludarlos y entremos en materia. Saludos karanus y alan18.
Fíjense en la siguiente gráfica porque no tiene ningún desperdicio. Se trata de la cuota de mercado que los diferentes motores de búsqueda tienen, tanto en el sector móvil como en el resto. La información ha aparecido hoy mismo enTechCrunch y bien merece un breve análisis.
Impresionante, ¿verdad? Ni más ni menos que un 98,29% de cuota de mercado en las búsquedas móviles indica que algo no han sabido hacer sus competidoras. ¿Cuál es el motivo de este desfase y dominio absoluto? Google ha sabido administrar bien sus influencias en el sector de los smartphones, por algo es el buscador por defecto en iOS 4 (aunque ahora se puede cambiar), el sistema operativo que usa el iPhone. Pero aún más que eso, la plataforma Android ha contribuido claramente a posicionar a Google como el gran rey imposible de batir.
Ante este panorama, la situación de sus competidores es muy difícil. Tomando en cuenta que las búsquedas móviles poco a poco irán ganando protagonismo sobre las de escritorio, tanto Bing como Yahoo deberían de apostar por alguna plataforma o lanzar las suyas propias si quieren remontar, algo que se prevé harto difícil.